Adriana Tudurí Hlodak
- Estudiante de Doctorado
- Facultad de Ciencias, UdelaR
Líneas de Investigación
- Estudios paleoambientales y paleocenográficos
- Biogeoquímica de ambientes marinos y estuarinos
Contacto: atuduri@fcien.edu.uy
Ángel Segura
- Investigador Grado 3
- Centro Universitario de la Región Este (Rocha)
Líneas de Investigación
- Estructura y procesos comunitarios
- Pesquerías artesanales
- Modelización matemática
Contacto: asegura@cure.edu.uy
Camila de Mello Nicola
- Estudiante de Doctorado
- Departamento de Ciencias de la Atmósfera, Facultad de Ciencias, UdelaR
Líneas de Investigación
- Oceanografía física
- Oceanografía biológica
Contacto: camidemello@gmail.com
Carla Kruk Gencarelli
- Investigadora Grado 5 / Docente grado 3 IECA / Nivel II SNI
- UdelaR
Líneas de Investigación
- Ecología funcional acuática con énfasis en fitoplancton
- Análisis y generación de herramientas de monitoreo, modelación y gestión de la calidad del agua (cianobacterias y contaminación fecal)
- Desarrollo de la aproximación de Ecosalud en la solución de problemáticas ambientales asociadas al agua
Contacto: ckruk@yahoo.com
Carolina Bueno Silva
- Estudiante de Doctorado / SNI: Iniciación
- Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias
Líneas de Investigación
Contacto: cbueno@fcien.edu.uy
- Investigador Grado 3
- Centro Universitario Regional del Este
Líneas de Investigación
- Comunidades microbianas acuáticas en el ciclo del Carbono
Contacto: calonso@cure.edu.uy
Claudia Simon
- Egresada
- Programa de producción y sustentabilidad ambiental, INIA
Líneas de Investigación
- Emisiones de gases con efecto invernadero
- Ecología acuática
Contacto: claudia.simonzinno@gmail.com
Danilo Luis Calliari Cuadro
- Investigador Grado 4
- Facultad de Ciencias, UdelaR
Líneas de Investigación
- Biogeoquímica y flujos de carbono en el sistema pelágico marino
- Balance metabólico en sistemas costeros
- Relación entre variabilidad ambiental, metabolismo y tasas de procesos en organismos planctónicos
Contacto: dcalliar@fcien.edu.uy
Ernesto Brugnoli Olivera
- Investigador Grado 3
- Facultad de Ciencias, UDELAR
Líneas de Investigación
- Efectos antrópicos y variabilidad climática en ecosistemas costeros
- Indicadores ecológicos en ecosistemas costeros
- Especies exóticas invasoras en ecosistemas acuáticos
Contacto: ebo@fcien.edu.uy
Franco Andrés Teixeira de Mello Ramírez
- Investigador Grado 3
- CURE Maldonado, UdelaR
Líneas de Investigación
- Efectos del uso del suelo sobre las comunidades acuáticas y funcionamiento de arroyos
- Descomposición y procesamiento de materia orgánica en sistemas acuáticos
- Contaminación por microplásticos en sistemas acuáticos continentales marino-costeros e interacción con la biota
Contacto: frantei@fcien.edu.uy
Gastón Manta
- Estudiante de doctorado en École Normale Supérieure, Paris.
- Departamento de Ciencias Atmósfera, Facultad de Ciencias, UdelaR
Líneas de Investigación
- Remolinos de mesoescala
Contacto: gastonmanta@gmail.com
Guillermo Chalar Marquisá
- Investigador Grado 3
- Sección Limnología, Facultad de Ciencias
Líneas de Investigación
- Impactos antrópicos en la calidad del agua
- Eutrofización de los ecosistemas fluviales
Contacto: gchalar@fcien.edu.uy
Gustavo Juan Nagy Breitenstein
- Investigador Grado 4
- Facultad de Ciencias, UDELAR
Líneas de Investigación
- Cambio ambiental global
- Adaptación al cambio climático y variabilidad en áreas costeras y ciudades
- Eutrofización de estuarios
Contacto: gnagy@fcien.edu.uy
Iván González Bergonzoni
- Investigador Grado 3
- Polo de Ecología Fluvial, CENUR Litoral Norte, UdelaR
Líneas de Investigación
- Análisis de tramas tróficas acuáticas, con particular foco en el análisis de flujos de energía en los ecosistemas
- Ecología de invasiones biológicas y sus impactos en la integridad ecológica de los ecosistemas dulceacuícolas
- Análisis de efectos de impactos antrópicos sobre los ecosistemas y comunidades acuáticas dulceacuícolas
Contacto: ivg@fcien.ede.uy
Javier Rodrigo García Alonso
- Investigador Grado 4
- Departamento de Ecología y Gestión Ambiental, Centro Universitario Región Este, UdelaR, Maldonado. Uruguay
Líneas de Investigación
- Perturbadores endócrinos en sistemas acuáticos
- Contaminantes químicos orgánicos e inorgánicos y sus efectos en gradientes salinos
- Ciclos reproductivos en nereididos y su relación con la temperatura (Entrainment) y con los ciclos lunares (Zeitgeber)
Contacto: jgalonso@cure.edu.uy
Jennifer Pereira Coletto
- Estudiante de Maestría
- Oceanografía y Ecología Marina, Facultad de Ciencias
Líneas de Investigación
- Área de las ciencias marinas y la oceanografía abordando estudios ecológicos y biogeoquímicos en sedimentos costeros
Contacto: jeny2517@gmail.com
Julían Ibargoyen Barreto
- Estudiante de Maestría
- Centro Universitario Regional Este, UdelaR
Líneas de Investigación
- Metilmercurio en playas cong radiente salino en Río de la Plata
- Contaminación Ambiental
Contacto: julianibargoyen@gmail.com
Laura Perez Becoña
- Estudiante de Doctorado
- CURE, Rocha
Líneas de Investigación
- Paleocenografía y paleolimnología del cinturón de fango del Río de la Plata y lagunas costeras del sudeste del Uruguay y el sur de Brasil
- Uso de diatomeas como bioindicadoras de ambientes acuáticos
Contacto: lp3_3@hotmail.com
Laura M. Rodriguez-Graña
- Investigadora grado 3 / Profesor adjunt UdelaR
- CURE Rocha, UdelaR
Líneas de Investigación
- Trofodinámica del zooplancton
- Ecología del ictioplancton
- Senescencia en organismos acuáticos
Contacto: laurod@fcien.edu.uy
Leonardo Ortega
- Profesor Grado 3
- Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, Departamento de Biología, Laboratorio de Oceanografía
Líneas de Investigación
- Cambio climático y efecto en pesquerías
Contacto: lortega@mgap.gub.uy
Leticia Burone
- Investigadora Grado 4
- Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales (IECA), Facultad de Ciencias, UdelaR
Líneas de Investigación
- Sedimentología marina y paleoceanografía enfocadas en el Margen Continental Uruguayo (MCU; análisis multiproxy a través del uso de indicadores geoquímicos) y aplicadas a la comprensión de procesos a escala del Atlántico Sudoccidental (ASO)
- Foraminiferología y su aplicación en estudios de procesos oceanográficos (productividad, corrientes, masas de agua, etc)
- Línea de trabajo interdisciplinaria que permita avanzar en la comprensión de los procesos oceanográficos de forma integral (investigaciones empíricas/teóricas)
Contacto: lburone@fcien.edu.uy
Lucía Boccardi Hughes
- Estudiante de Doctorado
- Latitud, Fundación LATU para la Investigación, Desarrollo e Innovación
Líneas de Investigación
- Remediación y rehabilitación de ecosistemas acuáticos de agua dulce
- Monitoreo de cursos de agua en tiempo real
- Especies exóticas invasoras
Contacto: lboccar@latitud.org.uy
Lucía Cabrera-Lamanna
- Estudiante de Maestría
- CURE, sede Maldonado, UdelaR
Líneas de Investigación
- Calidad del agua
- Contaminación por nutrientes
- Zonas Riparias
Contacto: luu.cab@gmail.com
Lucía Delbene Lezama
- Ayudante Grado 1, Sección Limnología – IECA – Egresada de Maestría
- Facultad de Ciencias, UdelaR
Líneas de Investigación
- Limnología
- Eutrofización
- Ecología política del agua
Contacto: lulidel@gmail.com
Maite Colina
- Estudiante de Doctorado
- Centro Universitario de la Región Este, Sede Maldonado
Líneas de Investigación
- Mi tesis de doctorado busca contribuir al conocimiento sobre los procesos biológicos, químicos y físicos que determinan los intercambios de carbono (CO2 y CH4) entre los cuerpos de agua dulce y la atmósfera
Contacto: maitecolina@gmail.com
Mará Noé Espinosa
- Estudiante de Doctorado en Alemania
- Alfred-Wegener-Institut, Alemania
Líneas de Investigación
- Ecofisiología del zooplancton
- Transporte de energía en las tramas tróficas pelágicas
- Estresores múltiples en estadíos larvales tempranos
Contacto: nespinosa@fcien.edu.uy
María Elena Cazarré Casartelli
- Ayudante Grado 1 – interino
- Sección Oceanografía y Ecología Marina (OEM), Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales (IECA), Facultad de Ciencias, UdelaR.
Líneas de Investigación
- Efectos del régimen energético sobre el rol del zooplancton en los flujos de energía y el ciclado de materiales en zonas contrastantes del litoral marino: zona de surf vs. litoral adyacente
Contacto: mcazarre@fcien.edu.uy
Maria Eugenia Pedelacq
- Estudiante de Maestría
- Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, UdelaR
Líneas de Investigación
- Oceanografía
- Contaminación orgánica
- Monitoreo Ambiental
Contacto: marupedelacq@gmail.com
María Pedragosa Alberti
- Estudiante de Maestría
- Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, UdelaR
Líneas de Investigación
- Relación de los forzantes marítimos con la dinámica de playas arenosas
Contacto: mariapa78@gmail.com
Mariana Meerhoff
- Investigadora Grado 5
- CURE Maldonado, UdelaR
Líneas de Investigación
- Efectos del cambio climático sobre ecosistemas acuáticos
- Efectos de cambios del uso de la tierra sobre ecosistemas acuáticos
- Huella ambiental del sistema alimentario
Contacto: mm@bios.au.dk / merluz@fcien.edu.uy
Matilde Rodríguez Urquiola
- Estudiante de Maestría
- Ciencia y Tecnología Marina, Facultad de Ciencias, UdelaR
Líneas de Investigación
- Sedimentología
Contacto: matilderodriguez19@gmail.com / matilderodriguez19@fcien.edu.uy
Natalia Venturini Caballero
- Coordinadora período 2020-2022 e investigador grado 4
- Laboratorio de Biogeoquímica Marina (LABIM), Oceanografía y Ecología Marina, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales (IECA), Facultad de Ciencias, UdelaR.
Líneas de Investigación
- Biogeoquímica Marina
- Bentos de ambientes marinos y estuarios
- Oceanografía Antártica
Contacto: rulo@fcien.edu.uy
Néstor Mazzeo Beyhut
- Investigador Grado 5
- CURE-UdelaR, Instituto SARAS. Maldonado
Líneas de Investigación
- Eutrofización de sistemas acuáticos continentales: causas, consecuencias y rehabilitación; gestión del agua y sistemas de gobernanza asociados
- Variabilidad climática actual y futura y sus impactos a nivel ecosistémico y productivo
Contacto: mazzeobeyhaut@yahoo.com
Pablo Limongi
- Estudiante de Maestría
- Facultad de Ciencias, UdelaR
Líneas de Investigación
- Residuos marinos
- Biodiversidad marina
Contacto: limongipablo@gmail.com
Pablo Muniz
- Investigador Grado 5
- Departamento de Oceanografía y Ecología Marina, IECA, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo, Uruguay
Líneas de Investigación
- Oceanografía biológica con énfasis en ecosistemas bentónicos
- Contaminación marina y estuarina.
- Evaluación de salud ecosistémica y especies invasoras acuáticas.
Contacto: pmmaciel@fcien.edu.uy
Romina Trinchin
- Egresada de la Maestría en Geociencias
- Departamento de Ciencias de la Atmósfera, Facultad de Ciencias, UdelaR
Líneas de Investigación
- Afloramientos oceánicos costeros
- Extremos de temperatura superficial del mar y sus efectos en la biota
Contacto: rominatrinchin@gmail.com
Rodrigo de Oliveira Torres
- Doctor en arqueología marítima y subacúatica / Prof. Adjunto RDT
- Centro de Investigaciones del Patrimonio Costero, CURE, UdelaR
Líneas de Investigación
- Arquelogía marítima y subacuática
- Geoarqueología
- Oceanografía aplicada
Contacto: rodrigo.torres@cure.edu.uy
Stefanie Soledad Martinez Chinchinian
- Licenciada en Bioquímica
- Facultad de Ciencias, UdelaR
Líneas de Investigación
- Biogeoquímica del material orgánico asociado a las condiciones oceanográficas y a la actividad volcánica submarina en el Estrecho de Bransfield, Antártida
Contacto: smartinez@fcien.edu.uy
Valentina Amaral Acosta
- Asistente Grado 2
- Centro Universitario Regional Este, UdelaR
Líneas de Investigación
- Biogeoquímica de la materia orgánica en sistemas costeros y continentales
- Flujo de gases de efecto invernadero (CO2, CH4 y N2O) en sistemas acuáticos
Contacto: vamaral@cure.edu.uy
Valentina Leoni Silva
- Egresada de la Maestría en Geociencias
- Université de Montpellier (Francia)
Líneas de Investigación
- Cnidarios
- Ecología marina
- Redes tróficas
Contacto: valenleoni63@gmail.com
Valeria Fabiana De Olivera López
- Estudiante de Maestría
- Facultad de Ciencas, UdelaR
Líneas de Investigación
- Contaminación por metales pesados en lagunas costeras, Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP)
Contacto: vdeolivera@fcien.edu.uy